miércoles, 1 de febrero de 2012

Carnavales: más sexies con antifaz



El carnaval es una antigua fiesta cuyo significado es la culminación y renovación del tiempo sagrado. De hecho, durante esos días se suspenden casi todas las reglas cotidianas y el tiempo se vive intenso y profano.
Las máscaras no solo sirven para otorgar una nueva identidad y proteger así de las habladurías la conducta del portador, una conducta de licencia moral otorgada por el carnaval. Aunque tu disfraz tenga gran encanto y pueda ser muy glamoroso, la máscara refuerza la mirada y añade la exacta dosis de misterio que refuerza la atracción y el sex-appeal. Casi casi diría que el glamour de los carnavales no está en cómo te vistas tanto como en la máscara y la forma en que la lleves...


Una máscara que contiene un antifaz pintado en color rojo.


Inocente, apetesible e indefensa, esta muñequita de carne y hueso parece lista para desear.
Y lo logra con apenas una puntilla ancha de encaje sujeta alrededor de la cabeza con un moño de raso negro vuelto hacia un lado.


Con apenas un pañuelo negro de gasa ya tendrás este sugerente look "pirata"...  ¿haría falta agregar algo más?



Adelantada: puntilla de guipure sobre el hermoso rostro de Awdrey Hepburn. Batman caería en picada a los pies de esta fulminante Gatubela retro.


Esta es fácil y muy tentador: un pañuelito o rectángulo de encaje sobre los ojos con dos puntas anudadas alcanzan para convertirte en ¡la super chica-murciélago del baile!   


Moderna máscara barroca y asimétrica en cartapesta, encajes y abalorios enteramente dorada.
Sobre el perfil izquierdo se recorta la silueta de una mariposa.


Tentadora transparencia de este antifaz de encaje gris a juego con el inquietante vestido de cortesana.


Y si todavía no te convenció el glamoroso misterio que crean, aquí va una máscara blanca que resalta la mirada cubriendo casi todo el rostro mucho más afrancesada, ultrafemenina, enigmática y chic. Esta portentosa máscara que corona y contiene el peinado fue diseñada en encaje blanco para Lady Gaga.


¿Convencida ahora?

El torque vuelve aggiornado, una vez más

 



El torque o torc es un collar muy antiguo (año 1000 a. de C.), que los hippies de los ´60s -´70s rescataron del olvido y que ahora, junto con otros collares rígidos como los cuellos postizos, vuelve a la moda con diseños y destellos  glamorosos.


Collar y pulseras muy populares en los ´60s-´70s.


Sugestivo torque con pendiente de cadenas y puas.
Abajo, uno con engarces de strass.



¿Qué es un torque?
Bueno, por las fotos ya habrás notado que es un sencillo aro rígido, redondo y abierto en la parte anterior, ( en la modernidad la abertura también se hizo posterior) en forma de collar, pulsera, anillo o arete. En el moderno torque superior que reproduce una figura humana estilizada, la abertura está atrás.




Típicamente los extremos de este aro presentaban dos pequeñas esculturas que podían tener forma de esfera, figuras humanas o zoomorfas, como vemos en este antiguo torc celta.

El nombre le viene de la torsión que se imprimía a dos cuerdas de metal que al ir entrelazándose, daban curvatura y resistencia. Pero en irlandés antiguo torc significa jabalí, y de hecho este collar tuvo en la cultura celta un alto valor sagrado. Las representaciones de dioses y diosas celtas los llevan puestos. Luego, hay quien dice que fue un ornamento femenino hasta el siglo IV  antes de Cristo y que después se usó entre guerreros, difundiendose en Roma y desde allí, a todo el mundo conocido de ese momento. Lo cierto es que todas las casas de alta costura y las grandes joyerías los han diseñado con gran despliegue de imaginación.


Las líneas elementales del torque permiten una gran variedad de formas y acabados. Como este de metal esmaltado que reproduce la figura de un tigre y podría ser la versión actualdel anterior. Joyería de Cartier.


Esta cinta de metal dorado se retuerce sobre sí misma formando una graciosa guirnalda.


    Hermoso torc donde la guirnalda forma un delicado motivo floral realizado en cristales.
Este torque de Mango combina coloridos cristales pendientes con una banda metálica que rodea el cuello.



Una sola camelia basta para este elegante Chanel.


Diseño parecido al anterior y de factura artesanal en grueso alambre dorado. 
Hacia adelante se prolonga con dos flores de perlas.




 Actualísimo y ancho torque de cristales Swarovski con cierre posterior, by Chanel

Un pájaro de cristal repliega su plumaje alrededor del cuello, por Georgina Chapman.
¿No te parece fabuloso?

sábado, 28 de enero de 2012

Rodrigo Otazu, el argentino que hace brillar a las divas del mundo.



¡Hola a todxs!
Estoy muy contenta de volver a mi teclado para reencontrarme con mis amigas y amigos de la web (¡sí! ¡un día antes de lo prometido!) y de poder iniciar el ciclo 2012 con algo muy energético y especial: un joyero argentino super talentoso.
Me lo "presentó" una amiga puntana (oriunda de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, como él). Inquieta por desayunarme un poco tarde con la noticia dije ¡qué maravilla! y corrí a la web. Sí, es un compatriota, Rodrigo Otazu, quien diseña muchas de las joyas que usan Madonna, Britney Spears, Lady Gaga, Sarah Jessica Parker, Nicole Kidman, Beyonce, Jennifer López, la princesa Máxima de Holanda y otras famosas de altísimo glamour.


Un collar de Lady Gaga. 

Rodrigo partió de Argentina a los 18 años hacia su destino, un destino que él construyó a fuerza de audacia, trabajo, genio y creatividad. Sin todo eso, hubiera sido difícil transformar unas tapitas de gaseosas en bellos aros de venta callejera gracias a los que sobrevivió recién llegado a Madrid. Luego, y sin hadas, todo fue casi de cuento, o de road-movie si te gusta más. Porque ese viaje iniciático a España fue una onda expansiva que rápidamente lo llevó a Holanda, desde donde sus viajes se multiplicaron a la velocidad de la luz.


Meses después de aparecer en un amplio reportaje de Vogue Italia, comparece en un programa de telerrealidad de la televisión americana sobre amas de casa. "¡Esas son unas locas divinas!", exclama. Ahora prepara el episodio piloto de su propio reality, Rodrigo Otazu Rocks, de ahí las cámaras que le acompañan en la entrevista.
Otazu explota al máximo su facilidad para utilizar los últimos medios técnicos al servicio de la difusión y venta. Incluso una colección, Strong Man, no fue diseñada como de costumbre sino con el uso de la computadora.
Pero lo más innovador para el mundo de las joyas es su conexión cósmica ( ¡y tan argentina! ) con el mundo del rock.
Lady Gaga luce las joyas de Otazu sobre un impactante "modelito" confeccionado con... ¡carne vacuna!


El idilio con las estrellas y el espectáculo se remonta a Britney Spears y la gala de MTV de 2002.  Ese mismo año había diseñado las joyas para el desfile de alta costura de Christian Lacroix. La americana y su equipo de asesores quedaron prendados de su trabajo y en cinco días el diseñador consiguió preparar una línea completa para la estrella.

Otazu ultimando detalles del collar que le hiciera a Lady Gaga para la exposición de diciembre 2011 en su lugar natal .

¿Su mayor virtud? Su exaltación del cuerpo con inusitadas joyas-escultura que resplandecen sobre la piel desnuda: para él no hay superficie que no merezca enjoyarse, ni material que no pueda emplearse en ello. Y eso fue justamente lo que inspiró a la producción de Sex and the City para comprarle algunas joyas. 
¡Britney Spears luce las joyas de Otazu sobre sus botas, en las caderas, en el ombligo, en el torso, en el brazo...!!!!

Otazu parece tener muy claro que tanto en el mundo de la belleza como en los mercados, los canales de comunicación son la base para llegar al público. Y vaya si lo logra, porque hoy, la empresa de Rodrigo Otazu emplea aproximadamente a 150 personas con una administración central en Amsterdan, talleres de confección en la isla de Bali, compras de insumos en Italia, Holanda y Australia, y su último y deseado desembarco laboral y personal en Nueva York.








Las tres líneas que tiene en el mercado son: Otazu, para joyas de día; Rodrigo Otazu, de gama alta, y Otazu Silver, piezas de plata para hombre y mujer.  A esto se suman In Between, proyectos aislados para artistas como Tyra Banks y películas como Sex and the City, y Classic, reediciones de sus Best Sellers. 


Sus diseños de la nueva línea para hombres de Swarovski,  Strong Men, le llevaron tres meses de obsesivo trabajo con la computadora. El define esta colección como punk-chic.

Este diciembre de 2011 volvió a su provincia, al Molino Fénix, con una exposición de las joyas que a lo largo de estos años fue regalandole a su madre, y como siempre, dejó boquiabiertos a sus visitantes.
Porque este morocho arrollador brilla particularmente en sus joyas.
Exuberante, carismático y avispado hombre de negocios, en verdad, Otazu no quiere ser un diseñador más y lo ha logrado: fulgura en el mundo ostensible tanto como las joyas de su creación.


Las joyas masculinas son la avanzada del creativo joyero.
Como este importante broche que destaca la textura de la solapa.


Mezcla de collares de cadenas y dijes metálicos de hojas de hiedra y cruces.


Como para las mujeres, Otazu diseña originales collares que visten completamente el torso masculino.