lunes, 22 de octubre de 2012

La joyería reciclada y su belleza sin tregua

 
Cuando crearon "Tota reciclados", sus gestoras, Marcela Muñiz, arquitecta y Valeria Hasse, diseñadora gráfica, sabían muy bien donde estaban paradas.




Tenían un nutrido curriculum internacional en diseño, pero estaban en la Argentina del 2001, o sea en medio de una crisis económica terminal. Sus únicos recursos materiales eran entonces a imagen y semejanza de los del país: apenas detritus, restos industriales que hacía rato habían tenido su esplendor.



Así, con trocitos de textiles, hilados, botones, bordados, piezas metálicas recogidas en la calle, alambre, viejas piezas de bijoux, muñequitos de plástico y todo aquello que por su color o su forma se avenga al diseño en cuestión, fueron atando con alambre joyas nada convencionales salvo por su tipología y lo que ésta representa para la imaginería popular.



 
Broches


En 2008 fueron seleccionadas para ir a Alemania, a la prestigiosa feria Schmuck, la exposición de joyería no convencional más importante del planeta.


 


Su marca es Tota reciclados, nombre muy adecuado si tenemos en cuenta que Tota es un apodo femenino siglo XX muy común usado en Argentina como sinónimo de tonta... Cuando alguien es necio, ingenuo, básico o influenciable e inconciente de ésto, se le dice "parecés Doña Tota" o "sos una Tota de barrio". Aquí "Tota" también es nadie, el nombre de cualquiera.




La joyería que veremos es una excelente versión paródica de la alta joyería y de aquellas piezas que son marca de distinción en el mercado de la vanidad y el lujo. Tiene mucho de espontánea y disrruptiva pero nada de improvisada ni ingenua.
Su valor no es material, sino el de su trabajo manual, el de la historia que tienen y su alta calidad estética, que parece reafirmar que aún en las peores circunstancias, la belleza no da tregua.


 
 
 
 
 
 

 

sábado, 20 de octubre de 2012

Otras joyas vintage para mamá ( que su hija deseará usar)


Seguimos exprimiendo nuestro cerebro para vos, que harías lo imposible por quedar muy bien con tu madre en su Día.
Si no podés gastar una fortuna en algo nuevo y de calidad, el estilo vintage te salva: sus piezas no entran en la categoría de antigüedad, pero fueron lo más hace un tiempito, y siguen estando en excelente estado porque las que sobreviven son de una factura detallada que hoy no es fácil encontrar (además ya fueron probados por el tiempo y el uso). Sus materiales son nobles (hoy, la mayoría son sintéticos)  y sus diseños suelen ser exclusivos y de autores renombrados.
Por si todavía dudás, un valor agregado y de resguardo es que algunas de esas joyas tienen historia y que los coleccionistas suelen tenerlas entre sus preferidas al momento de comprar.
¡Así que una pieza vintage reúne todo lo que habitualmente no podés pagar en una pieza nueva!
Con inspiración moderna y ojo avezado, ahí van algunas joyas para recordar:


1- Un must de los años 60: collar imitación azabache varias vueltas

 
Este es un bib muy fashion, por su cascada donde se luce especialmente la mezcla de cuentas en distintas formas y eslabones dorados.
 
 
 
 
2- Otro must de la bijoutería de calidad: un lariat ( lazo) que puede usarse como collar de varias vueltas, cinturón o sautoir (collar largo con pendiente de abalorios)
 
 
 Este es de Armani, en acrílico, con divertida combinación de formas, colores engamados y múltiples fornituras metálicas.
 
 
 
 
3- Alguna joya chanelísima, por supuesto. Cadenas de perlas, blancas o negras, pulsera tipo cuff y dorado, mucho dorado.
 
 
De una publicidad para Chanel. Olvidá pensar si es recargado. Hoy, se usan las bijoux de gran tamaño, todas combinadas.
 
 
 
 
4- Cadenas con strass: mezcla rara y muy excitosa, desde que surgiera en los ´50
 
 
Collar de Trifari, 1956, hecho como para hoy: varias vueltas de cadenas diferentes, con detalle tipo floral de bolas y hojas bordadas con brillos. Muy chic.
 
 
 
 
5- Un clásico: pendiente hippie-chic o bohemio, boho, como ahora se le dice a este casi por definición estilo vintage, pero...
 

 
Es un collar art-decó con aires indios de Larry Vrba, diseñador que trabajó para todas las marcas famosas norteamericanas de bijoux. 
 
 
 
 
6- Cualquier diseño eterno en versión mega, por ejemplo una cruz.
 
 
 
 
Esta es una divertidísima cruz setentista diseñada por Keneth Jay Lane
en fundición dorada con colorida pedrería.
 
 
 
 
7- ¿Hay algo más moderno que una pulsera con charms?
 
 
Esta es de William De Lillo, un diseñador que hizo capote a mediados del siglo XX. Para destacar es el detallismo de su hechura: no sólo el revestimiento en cadenas del aro que forma la pulserra, sino los dijes que cuelgan, armados en base a flecos de cadenitas, bolones y calotas con strass. Un maestro.
 
 
 
8- Un broche permite adaptar cualquier prenda a las necesidades de un guardarropas actual y vienen cotizando en alza.
Este reúne dos típicos motivos vintage: el de cintas ondulantes y el floral, resueltos con ingenio y belleza por otro viejo maestro de la bijoutería, David Webb, en un ramito brillante y transparente guarnecido con hojas de helechos.
 
 
 
 
9- Para sentirse una fatal Cleopatra, un collar tipo franja ( que siempre vuelve, como ahora)
 
 
 
Este es muy raro, pues esta armado en sentido vertical. Por Coppola e Toppo, otros grandes de la bijoutería.
 
 
 
 
10: Por último, algo bello que nunca pasa de moda son los cristales de Murano
 
 
 
Podés combinar varios sin temor a equivocarte.
La belleza de sus colores y diseños te protegerán de cualquier error.
 
 
Ahora, sí, creo que podemos decir: ¡FELIZ DIA DE LA MADRE!
 
 
 
 
 

viernes, 19 de octubre de 2012

Bijoux para madres vintage... ¿Y qué madre no es vintage?

Si la palabra vintage se refiere a una veintena de años o más muy bien llevados, podemos contestar que ¡toda madre es vintage! Porque nadie, nadie (bueno, alguna excepción a la regla sólo la confirma) se atrevería a objetar el buen gusto ni la calidad superior de su progenitora. Sería como ponerse a sí mismo en duda.
La cuestión es que este domingo, en Argentina, es el Día de la Madre, y entonces, despues de mucho pensar y rompernos la cabeza, decidimos que para una mujer vintage no hay nada mejor que las cosas vintage. Empecemos entonces:


¡Qué duo! Mick Jagger + Jonh Lennon. Los muchachos no le hacían asco a los accesorios.
Una foto vintage muy estilosa por cierto.
 
 
 
 
El gran Jimmy Hendrix. Un vintage sensual, y adornado.
 
 
 
 Keith Richards, ¿vintage boho?


Una Madonna ochentosa y siempre vintage, para madres alternativas.
David Beckhan, demasiado reciente quizás, pero en unos años entrará en los top man-vintage


¿Les gustó? Es un regalo original que hará sentir a sus madres más jóvenes y ultra, super ¡emblemáticamente vintage!