domingo, 14 de octubre de 2012

¡El glamour de la novia cabe en una cartera!

 
 
 
 
 
En una ceremonia eclesiástica y nocturna, la novia se presenta como una reina: su nobleza esta en el porte que le da el vestido largo; el ramo es su atributo.
Pero en una boda diurna, el ramo es menos importante y con el vestido corto comienza a cobrar protagonismo la cartera, un accesorio que permite toda la fantasía, el romanticismo y los detalles que una novia moderna y glamorosa puede llevar.
Para la novia, en general la cartera no debería ser demasiado grande: es óptimo uno tipo minaudiere, bolso muy muy pequeño pero muy elegante.


 
Este outfit es de Chanel: en él, el protagonismo de la cartera es evidente.

La cartera se valoriza y realza tu vestuario mucho más en contraste con el vestido, es decir: si tu vestido tiene textura, que la cartera sea lisa y sedosa como el agua; si tu vestido es sencillo, entonces la cartera es la encargada de levantar el look con dibujos, color, texturas y forma.
No obstante, cierto barroquismo esta muy de onda. Dentro de este estilo el dorado y el blanco se acompañan con energía.

 

Lo mismo vale para el brillo: la cartera es un buen accesorio, porque su tamaño es acotado, para lucir mucho brillo. ¡Pero ojo con una que este íntegramente revestida en lentejuelas! ¡Se vé muy caché!


Este pequeño sobre se limita a repetir con gracia el motivo del vestido. Una opción válida cuando no querés "rebajar" un look tan alto.

 
 
Otra opción actualísima: bolsito tejido al crochet: agrega textura sin brillo
 
Para ir complementando tu atuendo con los tips de la suerte de nuestras abuelas: hay que llevar algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado, la cartera, si es vintage, es ideal.
 
 
 Este antiguo bolsito de terciopelo celeste hielo con exquisita puntilla de encaje a bolillo y bordados en piedras es un encantador detalle que acerca lo más delicioso de la tradición femenina a tu ceremonia.


 
El color es un aliado del día. Aquí vemos junto a un vestido de encaje beige,
un estuche en damasco color dorado. ¡Super fashion!
 

 
 
Los pasteles son otra opción muy en boga. Esta cartera ultra cool cumple con todos los requisitos: pequeña, diura, con brillo ¡y muy, muy fashion!
 
 
Con contraste y muy chic: bolsito de cuero con aplicaciones de tachas y piedras.

Judith Leiber, es una joyera que terminó haciendo estupendos bolsos para fiestas, porque sus bordados en piedras y las formas que dió a sus carteras recuerdan pequeñas y lujosas esculturas. Y luego se especializó en carteras para novias e invitadas a bodas. Ella recomienda llevar la cartera lo más pequeña posible. Adentro van el documento, un corrector de maquillaje, pañuelo, labial, aspirina y...¡lista!
He aquí una de sus creaciones de alto lujo...
 

 

 
... originalidad en versión polícroma y con forma de ramo. ¿Te gustó?
 
 

jueves, 11 de octubre de 2012

Nueva tendencia... ¿kitsch o chic?



Ahora: buscá en el fondo del placard, en el arcón de los recuerdos, en tu habitación de infancia. Aquellos muñequitos producidos en serie y de las series de TV o los dibujos animados, aquellos peluches ya empolvados y esos plásticos horribles, aborrecibles... que ahora, gracias a los tiempos de crisis, de creatividad remixada, reciclada y de dudosa autoría son "trés chic"! Atalos con alambre, con cinta, con piolín, con todo junto. Es el momento más conciente de la parodia.
El falso brillo, los colores llamativos y las terminaciones rápidas están a la moda.
No importa si de imitación o verdadero, si hay miseria que no se note, el mundo entero se conforma con salvar las apariencias y entonces, todo lo que sirva para ello es bienvenido, sobre todo si es ready- made.
Sin más trámite las seguidoras de la moda también seremos bienvenidas con bombos y platillos al KITSCH, donde el arte de soñar ha sido sustituido por el acto de ver.

Como en las más vistosas producciones del Hollywood en su época de oro,
es el motivo de esta pulsera autoría de Liat Ginzburg.


Llevá con vos a Blanca Nieves y los siete enanitos en un bib. Por Liat Guinzburg. 
 

Coloridos pendientes de cristal pintado, por Tom Bins.


 
La diseñadora griega Mary Katranzou no duda en realizar un collar con trozos de... ¿candelabro? o... ¿los viejos herrajes de algún piano?
 
 
 
Los Dolce e Gabbana suelen infiltrar su producción con piezas kitsch,
como estos pendientes realizados con cabezitas de ángeles rococó,
perlas y gran piedra negra con barroquísimo engarce dorado.
 
 


 
 En el top del kitsch, y mucho más "aristocrática" está Shorouk , una diseñadora parisina de joyas que realiza abigarradas composiciones de pedrería con inspiración india.
Fotografía de la Campaña 2012.


 
 
Otros collares de Shorouk.


 
 
 
Lujoso anillo de quien nosotras consideramos un crítico del kitsch; Robert Baines.
 
 
 
Otro anillo en plata del mismo autor.
 
 
 
"Amor", brazalete de oro por Robert Baines.
 
 
En fin, a juzgar por muchas de estas piezas pareciera que el kitsch del siglo 21 es conciente de sí mismo, tan conciente como el estilo más chic. ¿O no?
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 6 de octubre de 2012

Primavera con identidad siciliana




¿Locura o anticipación identitaria en la aldea global?
Como en un alucinante viaje por Sicilia, Dolce e Gabbana, la marca italiana que ya cumplió 20 años, festeja volviendo a las raíces con una colección de portentosa tradición siciliana. Y la inspiración viene de la calle, la infancia y los artesanos.

 
Cerámicas de Taormina
 
 
 

 
Cabezas de "moretos" o Blackmoor, en cerámica,
un clásico del siglo XIX que Fulco di Verdura inmortalizó en sus joyas.
 

El desfile primavera 2013 ha despertado, como siempre, suspiros y admiración, porque los diseñadores continuan con su estilo más que identificable, aunque superando otra vez todas las espectativas.
Esta temporada exprimen un maximalismo barroco que hace de la mezcla una exposición muy feliz del arte y la cultura popular siciliana.


 
Detrás de esos maravillosos bolsos y miriñaques tejidos en palma blanca, de los abalorios y piezas de cerámica para bijoux, de las típicas pinturas de los carretos, de sus bordados que reactualizan decoraciones mobiliarias y arquitectónicas, de los sacones o carteritas tejidos al crochet y de esos materiales trabajados a mano que celebran lo más colorido de la tradición siciliana, no podemos dejar de imaginar un ejército de trabajadoras y trabajadores artesanos.





Una procesión plaga da de adornos y ofrendas tejidos en palma blanca.


En cuanto a sus bijoux, cobran mayor protagonismo que nunca, pero nosotras creemos que de todas ellas, este año los mega aretes son los que se llevan los laureles.


 

 

 
 
 A esta altura de las fotografías, reconozcamos que los Dolce y Gabbana son unos genios del diseño identitario, del mix y del barroco. ¿No pensas vos lo mismo?