jueves, 25 de agosto de 2011

Vuelve el gaucho look para marcar tendencia


Corrían los fabulosos ´60s también por estos lares, y muchas prendas de los hombres y mujeres de campo eran asimilables a esa onda folk que venía del hemisferio norte como una variante de la indumentaria española pero con impronta texana.

Mientras nuestra moda jugaba con el folk fashion o toque étnico, el gaucho look se imponía en una especie de show vaquero o tanguero que despertó más de una suspicacia acerca de lo autóctono.




Típicas botas de piel de potro, con los dedos al aire y atadas con faja pampa. Parecen el antecedente más inmediato de tus peep toes.

Mira la vestimenta de estos dos gauchos... ¿No crees que son sexys?


Haciendo honor a la verdad, podría decirse que  los inicios de una moda vernácula, criolla o gaucha, pertenecen a un tiempo inmemorial con un mito de origen: cuando el vanguardista director del Instituto Di Tella, Jorge Romero Brest, invitara a Mary Tapia a exponer sus vestidos y accesorios norteños como expresión del arte pop.



Una versión gaucho-look de Medora Manero, una de las dueñas de la Boutique Etcétera.


Este pantalón del gaucho look vernáculo años 70, tiene las proporciones que lo diferenciaban del internacional "capri" . La cintura debe ir sobre los huesos isquiones, sin llegar a la cadera y el largo pasa por abajo de la rodilla cubriendola.

Un poquito antes y más cerca del jet set nacional y más lejos de la vanguardia artística, el modisto argentino Paco Jamandreu (que entre otras famosas vestía a Evita Perón) llamó gaucho look a un estilo que de su mano revolucionó las pasarelas de New York.
Si fue él o vino del exterior, o de la legendaria Medora Manero que patrullaba los pasillos del Di Tella y luego vendía en su boutique Etétera. la creatividad nac & pop hecha indumentaria, lo cierto es que en nuestras pampas la idea prendió: había mucho de qué agarrarse para crear tendencia y reinventar nuestro  "gaucho look".


Medora en su casa de Buenos Aires, envuelta en un hermoso rebozo de picote con flecos en macramé de seda.

Más allá de la vertiente de los pueblos originarios que Tapia había exaltado al mezclar sus magníficos textiles hechos en telar a mano con los finos hilados bajados de los barcos, la hibridez de los vestidos gauchos tenía lo suyo.



¿Hacia donde evolucionó el gaucho look? Un diseño de Pablo Ramirez: el típico sombrero de copa alta y redonda, la blusa de amplias mangas con chaleco ajustado a la cintura, sobre espectacular falda de piel de potro. 



 

La modelo lleva a la cintura, la característica rastra: cinturón ancho de cuero con incrustaciones de monedas y enorme cierre central en plata labrada 


Detalle de los cierres en plata labrada y cincelada de tres rastras (cinturón de cuero orlado en monedas y tachas) 



Bombachas de campo y alpargatas de yute industria argentina, una moda vernácula que se perpetúa desde fines de los años sesenta.


Estilizadas bombachas y poncho, usados con impactante glamour.


En la foto, dos magníficos ponchos araucanos y uno postcolonial, pampeano. La modelo lleva, como los gauchos que la acompañan, pañuelito atado al cuello.

Cinco básicos: camisa,  pantalón gaucho o "bombacha",  rastra, poncho y botas de cuero de media caña o alpargatas de tela y suela de yute... y muchísimos  accesorios, algunos de ellos lo suficientemente identitarios para determinar el estilo: pañuelo al cuello o anudado bajo la garganta, cinto de cuero jalonado con monedas, remaches y cuentas de plata, detalles de alpaca, asta, cuero trenzado, puntillas blancas, fajas con motivos geométricos...  le pusieron marca nacional al "gaucho look", una tendencia que volvió más autóctona, elegante y refinada a Paris y a New York.

  Conjunto super chic de camisa blanca, sombrero de copa sin abollar, pañuelo estilo pirata y otro pañuelo al cuello, chaleco entallado y pantalones "gaucho look".




Un glamoroso mestizaje del gaucho look foráneo y nacional: Pablo Ramirez crea su "bombacha bataraza", acompañada por botas stiletto de caña alta, rastra y chaqueta tipo torero.




Muñequitas creación de Pablo Ramirez



De su viaje por el sur de América del Sur, John Galliano tomó inspiración haciendo de las monturas y los arneses de los caballos criollos una fabulosa estilización en forma de bolso de mano llamado "Gaucho", para Dior.




Blogalaxia Tags:

lunes, 22 de agosto de 2011

Novias: de día y con la cabeza bien puesta.


Las bodas civiles y diurnas no tienen el repertorio reglado y tradicional de las bodas religiosas nocturnas. Permiten, como los arreglos en su vestuario, más innovaciones e informalidad. Por eso es muy difícil encontrar el estilo justo entre la elegancia y la frescura que requiere la ocasión.
No obstante, el peinado es el arreglo ideal para que ciertos detalles de distinción propios de la protagonista de este evento extraordinario no aparezcan como de una sobrecargada pomposidad. En ese sentido ayudan mucho los detalles en el pelo, que además son el toque de rigor en esta temporada super retro y super chic.



 
Como en los años ´30,  un corte neto es difícil de aderezar. El carré corto con flequillo queda muy bien complementado con esta cinta con pasamanería de strass bordada sobre organza.
Abajo una melena más desestructurada y juvenil, contenida por una vincha de canutillos en red y detalle de moño y flor en los mismos materiales, deslizado hacia un lado. En este caso, los aretes son bien pequeños ya que la vincha es muy visible.



Cabello "anudado" sobre la nuca muy femenino y de gran moda. La flor de organza en tonos miel pone hacia el costado el toque de suave brillo y delicadeza que amerita la ocasión.


Para una novia vanguardista una flor XXL puede ser un tocado. Resulta adecuadísima para este peinado negligeé la flor hecha en broderie del mismo tono que el tailleur. 


Bastante formal pero sin abandonar la sencillez, casi es un "velo" este tul que se ajusta sobre el nacimiento del cabello y la frente. A un lado lleva flores de encaje bordado.


Una novia mucho más informal, e igualmente, a ver... aver...¡Sí! ¡Allí esta! Destaca entre sus rulos y su color de cabello una vincha de flores silvestres en perlitas blancas que coronan el arreglo para un día especial. 


Otro arreglo original e informal en actualísimos tonos nude que hacen contraste con estos bucles cerrados y morenos. Triple vincha y margarita a un lado y atrás.


Cabello entrelazado y recogido hacia atrás, aderezado con un precioso detalle de filigrana metálica recamada con strass. Se sostiene con una cinta de satén color aduraznado, cerrada con un moño bajo.


Ultra moderna y chic: pelo corto y llevado hacia arriba en un elegante peinado con delicada vincha bijou. Para no sobrecargar, los aros son pegados a las orejas. ¡Woowwwww!

viernes, 19 de agosto de 2011

Elogio de las curvas: el cinturón.




Que el cinturón es uno de los accesorios más versátiles que disponemos, está comprobado. Y que una cintura bien puesta es señal de una feminidad afianzada, también. Entonces: ¡a aprovechar!
El cinturón está en alza, en boga, viene impulsado por la marea de la alta moda.

Y la marea tiene aire retro. Con la cintura "colocada" nuestro cuerpo ondula mejor. Pecho, cadera y nalgas serán origen de ese oleaje y de muchas otras turbulencias, por ejemplo del deseo. Este fué uno de los aciertos del "new look" de Dior, que ahora vuelve en su versión maxi-cinturón.

En todos los materiales posibles, delgado, ancho, tipo lazo, faja o corset, el cinturón es una acertada forma de reactualizar el estilo. Porque además de seguir la moda, agrega color y reinventa tu outfit según la ocasión. ¿Necesitas más motivos?



¿Qué cinturón te quedaría bien?

Por supuesto, con cualquier cinturón lograrás agregar interés, textura y femineidad a tus looks más sencillos. Si logras el equilibrio de proporciones adecuadas entre tu cuerpo, tus prendas y tu cinturón.
Observación número 1: el cinturón marca tus curvas como ningún otro accesorio, por lo tanto, si las tenés y bien notables, un cinto delgado será muuuucho mejor.
Otra observación: jamás, jamás, jamás, para un arreglo elegante dejes una punta del cinto colgando hacia atrás. ¡Queda horrible! Aquí tenés la forma "á la mode" de voltear las puntas hacia adelante:


Las tendencieras CURVILINEAS podrán darse el lujo de lazos con caídas artísticas o no, con telas, tientos, sogas y tejidos diversos o exóticos. Abajo: importante caída del cinturón, en un original estilo navy sin estridencias ni restricciones.


Si tus CADERAS son muy ANCHAS te conviene el lazo, siempre y cuando su color y textura sean discretos, generando con sus extremos hacia adelante una caída asimétrica.
La modelo de arriba luce múltiples trucos que con acierto equilibran unas caderas fuertes. Destaca el cinturón estilo bijou de caída asimétrica.
Los cinturones anchos marcan mucho la silueta y permiten decoraciones muy vistosas, incluso extravagantes. Al destacar la cintura destacan busto y caderas. Son el último grito para los vestidos cortísimos, los camiseros y las polleras amplias.
Geniales para las DELGADAS o las de TALLE RECTO, ten en cuenta que cuanto más ancha o corta seas, menos te conviene cortar horizontalmente tu imagen. El uso de este cinturón debe estar muy justificado: si sos rellenita, no te conviene que el cinturón haga contraste con lo que llevas.
En este caso darás forma a tu talle sin quebrar tu altura llevando un cinto del mismo color que tus prendas, cuyo centro puede llamar la atención y fijar una cinturita "de avispa" con una importante hebilla o broche.
A considerar: si este detalle es demasiado grande, guía al ojo achicando el espacio que queda entre el cinto y tus senos dando la sensación de que tus pechos se atoran.
¡BAJITAS, mucho cuidado! Los mismos consejos que para las rellenitas.


¿Que su belleza intrínseca alcanza a justificarlo a veces? Por supuesto!!!

 

¿Te imaginás este outfit sin el vistoso cinturón? La cintura marcada hace que la modelo no desaparezca debajo de estas prendas tan amplias! 

Con hebilla grande y botas altas son ideales para darte estilo militar.
Para las de BUSTO GRANDE, el cinturón va debajo de la cintura, dando un "respiro" a unos senos que no deben aparecer ocupando toda tu delantera. Su objetivo es marcar el fin del talle. Así, los que tienen un lazo colgante o flecos y caída asimétrica ¡alargan tu silueta!


Un cinturón ancho marcando las caderas favorece a las de ESPALDA ANCHA y CADERAS ESTRECHAS.


Con prendas muy fruncidas o anchas también el cinturón debe calzar debajo de la cintura. Así, el estilo hippie se vuelve mucho más cool. Por lo mismo: el abultamiento delantero que se genera podría dar un volumen que tu torax no tiene.


Cae en flores sobre las caderas una joya de cuero dorado y repujado.

                                                

El broche marca la cintura sobre el costado de un lacito casi invisible. Encantador.



Fatalísima doll cuya cintura alta no perdona

Un cinturón ancho de cuero crudo se ve perfecto con el estilo baby-doll de esos vaporosos vestiditos en colores pasteles y crudos de sutiles telas y encajes, porque al neutralizar volumen y materiales controla la figura sin excesos.

 

Las cadenas, hebillas y agregados o detalles tipo bijou, las plumas, broches, caídas de perlas, o cintos de varias vueltas quedan muy bien con pantalones, igual que llevar dos cinturones delgados casi iguales pero con distinta hebilla.


Para las ALTAS el cinturón a la cintura es ideal si su talle no es corto, porque abrevia la figura. Quedará super llevar el volumen o vuelo hacia las piernas.


Pequeños detalles blancos para suavizar este riguroso y elegantísimo look que se vuelve super femenino.

En el ejemplo que sigue la cintura que se marca es a la vez una inspiración para generar pliegues, textura y muchísimo volumen


Los cintos elastizados generan curvas impecables. Queda super sobre una chaqueta larga de punto.
Uno ancho y otro delgado y de distinto color por encima forman originales cinturas bicolor para vestidos o casacas cruzadas.


Si tenés buenas caderas, los cinturones delgados a la cintura son ideales para conseguir las formas curvilíneas de los años 40.

Por arriba de la cintura es ideal para los vestidos rectos y resaltar BUSTOS PEQUEÑOS.


Las talla XXS pueden llevarlos del ancho que quieran y solucionarán así el problema de torsos demasiado "planchados".
Los cintos hiperdelgados por encima de la cintura se prestan al dedillo para esto y los que mejor quedan son los de cuero o algún textil que destaque. También son los ideales para las BAJITAS.